“Los proyectos cinematográficos de Atitlán: taller para la evolución de proyectos de bajo presupuesto” se ejecuta de manera híbrida. La primera etapa se realiza de manera virtual, donde se dan encuentros grupales y one to one, además de recibir masterclass con profesionales en activo en diferentes áreas. La segunda etapa se realiza de manera presencial en el bellísimo Lago Atitlán, Panajachel, Guatemala, donde luego de tres meses les participantes se vuelven a encontrar con sus tutores y compañeres para revisar las reescrituras de sus carpetas tanto de la parte narrativa como de producción.
El Lago Atitlán, se encuentra en el departamento de Sololá, es un cuerpo de agua custodiado por tres volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro. Lo rodean 12 municipios, donde se habla español y tres idiomas mayas, el Kaqchikel, Tz’utujil y K’iché.
Nos parece especial poder realizar este encuentro de formación en el Lago Atitlán, un lugar donde no sólo el paisaje es inspirador, sino que propicia la concentración y favorece ese respiro del ajetreo diario que viven les cineastas en el intento por concretar sus proyectos. Y para nosotres también significa poder posicionar el Lago de Atitlán como un lugar de referencia continental para la formación cinematográfica, ya que el cine es el medio más potente de visibilización internacional de una región.